Italia: los rugbiers arrancan el juicio


BUENOS AIRES -- El reclamo en Italia continúa tomando cada vez más fuerza. Cerca de 300 jugadores siguen con su lucha por ser considerados extranjeros y no poder jugar en sus equipos del Super 10 a pesar de contar con pasaporte europeo y con ciudadanía en mano. Así italo-argentinos, italo-sudafricanos e italo-australianos iniciaron un juicio con el fin de tener los derechos que les corresponden. Enfrentados con la federación y con el apoyo de la mayoría de los dirigentes de los clubes, Nicolás Galatro, ex Olivos y jugador del Petrarca Padova desde hace cinco temporadas.

- ¿Cómo es la situación actual de ustedes?
- En este momento, no es buena. Si bien el consejo realizado el 29 de mayo destrabó un poco la situación, es decir decidió aceptar como de "formación italiana" a aquellos que hayan jugado Seven o en la Nazionale A, no nos parece suficiente. Por eso decidimos iniciar el juicio, dado que obviamente, por esta situación, hay muchos chicos que se quedaron sin la posibilidad de seguir jugando.

- ¿Y ahora tienen una primera audiencia el 15 de julio? ¿con qué expectativas están?
- La primera instancia del juicio es en la Federugby (Federación Italiana Rugby), así que no somos muy positivos. Después pasará al CONI (Comité Olímpico Italiano), donde ahí, en teoría, deberíamos tener una respuesta positiva en parte. Y seguramente la instancia final va a ser en la Justicia ordinaria, de la que esperamos tener una respuesta positiva total.

Si llegara una respuesta positiva como esperan, ¿no pensás que el desgaste de esto pasará factura por algún lado?
La situación de por sí está bastante desgastada. Yo personalmente tuve conversaciones con el presidente de la FIR y vi como la situación se fue poniendo más pesada a medida que nuestros pedidos tomaron más fuerza. De cualquier manera la FIR no dice a quién contratar y a quién no contratar; y los clubes nos apoyan al 100%.

- ¿No suena un tanto hipócrita que en el seleccionado italiano y en los equipos que jugarán la Magners y la Copa de Europa sí haya extranjeros?
- Nosotros siempre pusimos de ejemplo a la Selección, que está plagada de extranjeros, muchos de los cuales no tienen pasaporte italiano y ni siquiera conocen al país. Nosotros no hacemos esto para jugar en la Selección ni mucho menos, simplemente como ciudadanos italianos queremos tener los derechos que nos corresponden y que los chicos que decidieron formar una familia o seguir una carrera laboral además de jugar al rugby lo puedan hacer.

- ¿Y hubo algún acercamiento con los chicos que están en Selección?
- Probamos de contactarlos para que nos den su apoyo, pero se negaron. No se quisieron meter porque tenían miedo de que les pase algo. Y es más, algunos de los que se beneficiaron con el cambio del 29 de mayo nos retiraron su apoyo, que de todas maneras nunca fue gran cosa. Ahí decidieron que su lucha ya había terminado, irónicamente los que arrancaron esto y pusieron siempre la cara no se beneficiaron. Claro que también es justo decir que algunos de los que se beneficiaron redoblaron su colaboración.

Nico Galatro, para el final, le puso más claridad al tema: "Nosotros no somos extranjeros. Nos parece muy bien si quieren limitar los cupos para poder darles más posibilidades a los italianos, pero quienes tenemos la ciudadanía por derecho no queremos ser considerados extranjeros. En cualquier parte de Europa alcanza con tener pasaporte europeo para no ocupar ninguna plaza, pero acá si no sos nacido en Italia te consideran extranjero". Más claro, échele agua.

0 comentarios:

Publicar un comentario